* Explicó que la medida busca austeridad, reducir costos y evitar duplicidad de funciones en el esquema de transparencia
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 25 de abril del 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, presentó ante el Congreso local una iniciativa para extinguir el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y transferir sus funciones a la Contraloría General del Estado, así como a los órganos internos de control del Poder Legislativo, Judicial y de organismos autónomos.
En su propuesta, la mandataria explicó que esta medida busca atender los principios de austeridad y racionalización del gasto, al mismo tiempo que pretende evitar los «altos costos operativos» y la «duplicidad de funciones» en el actual esquema de transparencia.
De acuerdo con la gobernadora, el cambio responde a un modelo de eficiencia que permitirá una administración más efectiva de los recursos públicos.
«La desaparición del IVAI no afectará el derecho fundamental de acceso a la información. Este derecho será garantizado mediante su reubicación en las contralorías de los tres poderes del Estado», aseguró Nahle, quien destacó que el proceso no implicará modificaciones en los derechos ciudadanos.
La iniciativa contempla un periodo de transición de 60 días naturales para que el Congreso local apruebe las reformas necesarias, durante el cual el IVAI continuará funcionando bajo la normativa vigente. Además, se garantiza el respeto a los derechos laborales del personal del instituto y la transferencia de sus recursos humanos, financieros y tecnológicos a la Contraloría General y a la Secretaría de Finanzas.
Asimismo, se establece que la entrega de bases de datos, archivos y sistemas informáticos del IVAI deberá realizarse en un plazo de 20 días hábiles después de que entren en vigor las reformas.