• Antony Alan interpretará al Rey del Rock and Roll con un show renovado y lleno de nostalgia Karla Rodríguez Chimal Xalapa, Ver., 25 de abril de 2025.- El próximo domingo 4 de mayo, el Teatro J. J. Herrera será el escenario...

Reportaje Especial

Innovación culinaria, turismo social y cultura en el Hotel Chachalacas   Úrsulo Galván, Ver., 20 de abril de 2025.- Los ganadores del 2° Festival de la Paella y el Vino realizado en el Hotel Chachalacas fueron las chefs Elena Lizbeth Andrade Lormendez y Karina Baizabal Zapata, quienes obtuvieron el primer lugar; Luis Humberto Torres Hernández,...

KNOCK OUT

Se cimbra la empresa familiar veracruzana llamada Partido del Trabajo, se dividen y pelean los huesos: el papá se queda con la franquicia, donde seguirá imponiendo a parientes, amiguitas y guachomas a los cargos; el tío "Tontatino" va con todo por la alcaldía de Alto Lucero y el junior berrinches acomodará vía Morena a la esposa en la sindicatura. El negocio debe continuar.

EL GOLPE O "CEBOLLAZO"

 Nacho Luna, -Nachito para sus guachomas- ya anda afirmando que será el próximo alcalde de Coatepec y que esta es la oportunidad que estaba esperando para salir de pobre. ¡Dios salve a este municipio!

Comentarios Políticos y algo más

Muy ojón para paloma... ¡Ni con autoatentados te darán la candidatura a la alcaldía! Te lo digo, Celestino, para que entiendas, Rivera.

Ya se conocen las primeras cifras con respecto al saldo de la Semana Santa en materia turística. Se registró una derrama en el país de 145 mil millones de pesos. Una cifra descomunal que significa bienestar para los cientos de miles de familias mexicanas que tienen un ingreso conectado con la industria de viajes. El turismo es un motor relevante de la economía nacional. Los datos lo confirman. Importa destacar que dos destinos emblemáticos, Acapulco y Mazatlán, emergieron con banderas desplegadas de la Semana Mayor. Ya se sabe que el ingreso por concepto de turismo es clave para la estabilidad social de Guerrero y en el caso de Mazatlán había preocupación de que los actos de violencia en Sinaloa ahuyentaran a los visitantes. No fue así. | Se destaca en “Pepe Grillo” de La Crónica.

Que la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados frustró en menos de 24 horas el acuerdo para hacer un pronunciamiento unánime contra el spot antimigrante de EU transmitido en la televisión mexicana, pues aun cuando oficialistas y opositores pactaron el lunes los términos, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, difundió ayer un video acusando a PAN y PRI de negarse a firmar. Y aunque Ricardo Monreal le pidió suprimir el mensaje, el daño estaba hecho, porque la oposición “pintó su raya” y anticipó su negativa a suscribir cualquier otra proposición de la 4T. | Se observa en “Trascendió” de Milenio.

Las próximas horas serán cruciales para los concesionarios de radio y televisión, ya que el Senado prevé aprobar en fast track todo un nuevo régimen para el sector en donde con el solo argumento de ser de “interés público” o por “razones de seguridad nacional”, el gobierno podrá “rescatar”, las concesiones actuales. Nos hacen ver que ahora, ya sin la existencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, habrá manga ancha para buscar castigar a quienes “no se porten bien”, hasta con el retiro de la concesión. Vaya daño que hizo el amenazante spot de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, difundido en medios nacionales. | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.

La candidatura de Denisse de los Angeles Uribe Obregón al Tribunal de Disciplina Judicial del PJF ha tomado fuerza en todo el país. Su recorrido por distintos estados ha sido bien recibido por la gente, gracias a una excelente campaña cercana y clara. No es sorpresa que medios nacionales abran espacio invitándola para conocer más sobre sus propuestas. Se trata de un perfil reconocido y con buena reputación. Su paso por el Tribunal de Justicia del Estado ha dejado huella, principalmente por su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y, algo que no siempre abunda: la honestidad. Eso le ha ganado el respaldo no solo de colegas, sino también de ciudadanos atentos a lo que ocurre en dicha Soberanía. En un momento en que la justicia necesita rostros confiables, la postulación de Denisse Uribe representa una bocanada de aire fresco.

Claudia Sheinbaum llamó a Donald Trump para frenar los aranceles al acero, aluminio y autos, pero no hubo acuerdo. El diálogo fue cordial, los resultados, pocos. Trump impone el 25% con mano dura y la Presidenta de México hace todo el esfuerzo y más porque se retracte. Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sigue sin pasar de declaraciones técnicas a acciones contundentes. Es hora de acelerar. El déficit en acero y aluminio con EU es real, pero lo más preocupante es el déficit de presión política. México necesita negociadores que sepan cuándo subir el tono. La cortesía no paga aranceles. | Se detalla en “Frentes Políticos” de Excelsior.
Leer todas »

GANCHO AL HÍGADO

Daniel Baizabal debería darse una limpia, es increíble la capacidad que tiene de unir a todos, pero en contra. El candidato de Morena a la alcaldía no es querido por el pueblo de Emiliano Zapata, aunque él diga lo contrario y haya engañado a quienes les compró la posición.

Encuesta

Para mejorar la vialidad en Xalapa: ¿hace falta una reubicación de paradas del transporte público?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Elecciones 2025

error: Content is protected !!