* Los aspirantes arribaron desde Tabasco, Chiapas, Oaxaca e incluso Yucatán, con el objetivo de formar parte de la plantilla laboral del hospital

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 24 de abril del 2025.- Ante la falta de oportunidades laborales y bajos salarios, enfermeras y enfermeros de otros estados del país llegaron a Coatzacoalcos para dejar su solicitud en el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

Los aspirantes arribaron desde Tabasco, Chiapas, Oaxaca e incluso Yucatán, con el objetivo de formar parte de la plantilla laboral del hospital, también conocido como Hospital de la Mujer y la Niñez.

Uno de ellos es Gerónimo Julián, quien, desde Macuspana, Tabasco, llegó al puerto sureño para entregar su documentación, esperando ser elegido.

“Vamos a decir que en Tabasco son pocos los premiados. Muchos estuvimos en pandemia; fui jefe de mantenimiento en una jurisdicción en un hospital. No sé, a lo mejor me caes bien y te ayudo, así es allá. Tengo mis papeles, traigo mi título, tengo todo y pues a ver qué pasa”, comentó.

Junto con otros enfermeros, él llegó desde el martes por la noche para ser de los primeros en entregar su solicitud este miércoles.

Josué Hernández, quien llegó desde Cosoleacaque, también formó parte de los aspirantes a integrarse al hospital de especialidades.

“Sí, somos de los primeros. Nos comentaron que hay chicos por delante con una ficha, entonces nosotros vamos a ser parte de los 50 en adelante porque ya hay chicos esperando. La mayoría son colegas (enfermeros), buscando empleo. Muchos vienen por el empleo, por el salario. Yo soy del municipio de Cosoleacaque”, afirmó.

El reclutamiento se extendió hasta el 30 de abril y no solo se puede hacer de forma presencial, sino también a través del correo electrónico recluta.hospmaterno@nullimssbienestar.gob.mx.

La convocatoria es gratuita; ningún funcionario o funcionaria, ni persona supuestamente vinculada con la institución, puede garantizar la contratación, ya que podría tratarse de un fraude.

El Hospital de la Mujer y la Niñez de Coatzacoalcos contará con 15 consultorios para consulta externa, tres para urgencias, un TRIAGE, dos salas de choque, 19 camas de observación, 60 para hospitalización, cuatro quirófanos, dos salas de expulsión, rayos X, tomógrafo, entre otros servicios.

La documentación requerida para las y los profesionales de la salud interesados es la siguiente:

  • Título y cédula profesional
  • Currículum con fotografía (actualizado)
  • Constancia de Situación Fiscal (no mayor a dos meses)
  • CURP
  • Acta de Nacimiento (actualizada)
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Carátula del estado de cuenta
  • Aviso de consentimiento de la constancia de no inhabilitación