* Según el OCC, el objetivo es el robo de identidad mediante la grabación de la voz, que luego se usa con IA para cometer fraudes

* “Por si les llaman de Londres, no contesten. Repito, no contesten”, advirtió una usuaria en redes sociales

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 24 de abril del 2025.- Con la intención de robar datos personales y extorsionar a ciudadanos de Coatzacoalcos, delincuentes cibernéticos han comenzado a operar a través de llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por “guardias del Papa Francisco” o promotores de empleos en Londres, Inglaterra.

Este modus operandi se ha intensificado durante la semana, pero desde hace más de 24 horas, los estafadores han utilizado como gancho la supuesta muerte del pontífice para mantener a sus víctimas enganchadas durante varios minutos en la llamada.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), el objetivo principal es el robo de identidad, utilizando la voz de los afectados, la cual es grabada para luego emplearla mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) con fines delictivos, principalmente extorsión.

Otra estrategia reportada ha sido ofrecer atractivos empleos en el extranjero, principalmente en Londres, lo cual ha generado alerta entre la población. Ante esto, se recomienda no contestar llamadas provenientes de números desconocidos o con lada internacional.

“Por si les llaman de Londres, no contesten. Repito, no contesten. No vayan a creer que les marcan para hacer la guardia del Papa Francisco, es para robarte tu voz y datos. Avísenle a los más vulnerables, los adultos mayores”, advirtió una usuaria en redes sociales, acompañando su publicación con una captura de pantalla que mostraba un número con lada extranjera.

El OCC ya había emitido una alerta previa durante Semana Santa sobre el aumento de casos de robo de identidad y fraudes cibernéticos, situación que ha continuado en los últimos días.

El uso del nombre del Papa Francisco busca engañar principalmente a personas mayores y a quienes profesan la fe católica, aprovechándose de su vulnerabilidad para obtener información sensible.