• Adrián González Naveda anunció que la presentará ante el Congreso de la Unión
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 22 de abril de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la población y los ecosistemas, el diputado federal Adrián González Naveda anunció que presentará ante el Congreso de la Unión una iniciativa de ley que prohíba el uso de agroquímicos en un radio mínimo de mil metros alrededor de escuelas, zonas habitacionales y nacimientos de agua.
El legislador coatepecano explicó que esta propuesta surge tras incidentes como el ocurrido en febrero de 2024 en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la localidad El Naranjo, municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, donde más de 40 estudiantes y docentes resultaron intoxicados debido al uso de plaguicidas en cultivos de papa cercanos al plantel.
“Tenemos que abordar esta problemática con absoluta seriedad. No es normal que las escuelas tengan que suspender actividades porque los niños y maestros se intoxican. Esto ocurre a nivel nacional, pero en nuestra región podemos poner el ejemplo”, expresó el diputado.
González Naveda indicó que trabaja de manera coordinada con instituciones como el Instituto de Ecología (INECOL), así como organizaciones ecologistas como Sendas, Terravida y colectivos ciudadanos para robustecer la propuesta legislativa.
La iniciativa plantea reformar las leyes vigentes para establecer una restricción de uso de agroquímicos en áreas sensibles, como escuelas, zonas pobladas y cuerpos de agua, en un perímetro de al menos 500 a 1000 metros.
“El monocultivo de papa en nuestra región, especialmente en zonas no aptas como el bosque mesófilo, ha incrementado el uso excesivo de plaguicidas, fungicidas e insecticidas. Esto representa un serio riesgo para la salud pública”, añadió.
Finalmente, el legislador puntualizó que esta acción no representa una acusación contra los productores, sino una defensa del derecho a la salud. “Podemos buscar un equilibrio entre la producción agrícola y la protección de la vida. La salud está por encima de cualquier interés económico”, concluyó.