– México no se subordina, colabora desde el humanismo, afirma
– La relación bilateral con Estados Unidos vive un momento especial
– Llama Sheinbaum a frenar consumo de drogas, no solo su tráfico
María de los Angeles Montes Gómez/corresponsal en la zona conurbada
Antón Lizardo, Alvarado, 21 de abril de 2025.– Al encabezar la ceremonia conmemorativa por la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914 en la Heroica Escuela Naval, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que solo los «vendepatrias» están a favor de buscar ayuda exterior para resolver los problemas internos.
En su discurso, reconoció que la relación entre México y Estados Unidos pasa por un momento especial.
“Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos de nuestro país. (…) Hoy vivimos un momento especial en la relación con Estados Unidos”, comentó.
Sheinbaum Pardo señaló que hay coordinación con Estados Unidos; sin embargo, México nunca será subordinado de otro país.
Por ello, aseguró que la cooperación en el combate al tráfico de drogas responde a un tema de humanismo y no de sometimiento.
Enfatizó que, en el combate al narcotráfico, no basta con detener el paso de estupefacientes, sino también se debe atender el problema de su consumo.
Consideró que el país vecino debe reforzar la prevención entre sus ciudadanos.
“Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos; no aceptamos invasiones ni injerencias. Por colaboración y razones humanitarias ayudamos a que no pasen drogas, en especial el fentanilo, al vecino país”, resaltó.
En cuanto al tema comercial, advirtió que a ambos países les conviene mantener la relación y continuar con el lazo que permite enfrentar a otras economías.
La ejecutiva federal precisó que en Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos, y en México, un millón de estadounidenses, por lo que ambas economías se complementan.