Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 21 de abril de 2025.– A las 13:00 horas de este lunes, las campanas de todos los templos católicos de México repicaron en señal de duelo y oración por el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió esta madrugada, dejando un legado de humildad, misericordia y compromiso con los más necesitados.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un mensaje en el que expresa su profunda gratitud por la vida y el ministerio del Pontífice, destacando su liderazgo como un «llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación y a una Iglesia cercana al dolor humano».
Por su parte el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enrique Báez, informó que, siguiendo las indicaciones de la CEM, se llevarán a cabo varias acciones en todo el país empezando con el repique de campanas en todos los templos a las 13:00 horas de este lunes 21 de abril, la celebración de la Santa Eucaristía durante la Octava de Pascua en memoria del Papa y una misa solemne el Domingo de la Misericordia en todas las catedrales de México.
«El Papa Francisco nos legó un testimonio de fe viva y un corazón misericordioso. Hoy, en comunión con la Iglesia universal, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso», expresó la CEM en su comunicado.
El pontificado del primer Papa jesuita y latinoamericano marcó a la Iglesia por su enfoque en los pobres, el diálogo interreligioso y su llamado a una «Iglesia en salida». México, un país profundamente católico, se une al duelo mundial con gestos de fe y esperanza.
«Que Santa María de Guadalupe lo acompañe al encuentro con Cristo», concluye el mensaje, invitando a los fieles a mantener viva la esperanza en este Año Jubilar.