Martín Gómez
Perote, Ver.,18 de abril del 2025.- Debido a un incendio forestal que se mantiene activo desde el pasado martes 15 de abril, fue restringido el acceso al Parque Nacional «Cofre de Perote». Las autoridades informaron que, hasta este viernes 18, el fuego ha consumido varias hectáreas sin que hasta ahora se logre sofocar completamente.
En un comunicado, el Parque Nacional anunció la suspensión temporal del acceso a visitantes hasta nuevo aviso, en tanto no se controle la emergencia que mantiene en alerta a los pobladores de la región, ubicada a casi una hora de Xalapa.
El siniestro afecta la zona boscosa en las inmediaciones de El Conejo, donde pobladores se han organizado para colaborar en las labores de extinción.
Por su parte, el Ayuntamiento de Perote emitió un comunicado en el que prohíbe de manera estricta las quemas agrícolas y de basura en todo el municipio, como medida preventiva ante el riesgo de nuevos incendios.
En los trabajos de combate participan elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), brigadas municipales de localidades como Tonalaco, así como la Policía Municipal y voluntarios de comunidades cercanas como Rancho Nuevo, El Escobillo y El Conejo.
Las autoridades informaron que el fuego ha disminuido su intensidad en la zona conocida como Sendero de los Abuelos, gracias al descenso de la temperatura y a condiciones climáticas favorables, por lo que no representa un riesgo inmediato para la población.
Las llamas, que inicialmente alcanzaban las copas de los árboles, ahora permanecen a nivel del suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar con mayor eficacia en el control del incendio.
Más de 200 combatientes trabajan en la zona, incluyendo personal de Sedena, Conafor, Conanp, Sedema, SSP, Protección Civil estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios. A partir de este viernes 18 de abril, se reanudarán los vuelos para reforzar las labores de extinción desde el aire.