* Actualmente se encuentra en evaluación, pues se requiere la aprobación del Cabildo para su desarrollo
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 16 de abril de 2025.- Ante el crecimiento del uso de la bicicleta como un vehículo de traslado dentro de la ciudad, se urgió la necesidad de regular este servicio, por lo que a la par del inicio de la aplicación de sanciones a las faltas del Reglamento Municipal de Vialidad se proyecta la construcción de una ciclovía, confirmó el jefe de la Policía Vial de Orizaba, Ignacio Paz Casillas.
En entrevista, en busca de posicionarse como una ciudad más incluyente y segura para los ciclistas, mientras avanza hacia una movilidad sostenible y ordenada, ya se tienen importantes avances en materia de seguridad y educación vial para ciclistas, gracias a que se han impartido cursos de cultura vial a un promedio de 500 personas, enfocados en el uso correcto de la bicicleta, el casco y los aditamentos de seguridad.
Agregó que, gracias a estas acciones, ha disminuido el número de ciclistas que circulan en sentido contrario, sobre banquetas o sin protección, incluyendo usuarios de scooters y motos eléctricas. «Ya tuvimos un periodo de apercibimiento de tres meses, donde incluso se retuvieron algunas bicicletas, pero sin multas. El objetivo es concientizar, no sancionar”.
De igual forma dijo que los accidentes en motocicletas han disminuido significativamente, pasando de 48 incidentes mensuales a un promedio de 16 o 17, como resultado de los talleres impartidos a repartidores y empresas, así como a la participación ciudadana, incluyendo a mujeres conductoras. «Próximamente lanzaremos cursos exclusivos para mujeres que manejan vehículos, porque también es importante su formación en seguridad vial», adelantó.
Sobre el proyecto de una ciclovía, dijo que actualmente se encuentra en evaluación, pues se requiere la aprobación del Cabildo para su desarrollo, y las posibles ubicaciones serían la Avenida Circunvalación o la zona conocida como «Cri Cri». «Es una propuesta nueva que busca integrar espacios seguros para ciclistas, aprovechando que ya se han ampliado vialidades en Circunvalación», detalló.
Finalmente reconoció que aún falta mucho por hacer, especialmente en cuanto al respeto de automovilistas hacia los ciclistas. «Los camioneros, por ejemplo, suelen acercarse demasiado a las bicicletas. Con los nuevos cursos, también incentivaremos a los conductores a respetar a quienes usan este medio de transporte», afirmó.