• «México es la dictadura perfecta», recordada frase con la que criticó al gobierno priista 

EL FINANCIERO/MILENIO 

Ciudad de México, 13 de abril de 2025.- El escritor Mario Vargas Llosa murió a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periodo donde vivió en Europa desde la década de 1990, informó su hijo en un comunicado.

El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” este domingo 13 de abril, se lee en el texto.Se informó que no tendrá ninguna ceremonia funeraria para que sus seguidores despidan sus restos, pero se precisó que su cuerpo va a ser incinerado porque esa era la voluntad del autor de Las travesuras de la niña mala.“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, compartió la familia del escritor.El hijo del autor Mario Vargas Llosa solicitó a medios de comunicación y seguidores del ganador del premio Nobel de literatura a respetar la privacidad de sus seres queridos ante el duelo por el fallecimiento de su papá.

“Procederemos en las próximas horas y días, de acuerdo con sus instrucciones, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública, nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, se lee en el texto donde no se especificaron las causas del fallecimiento.

Él ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 gracias a su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

¿Qué problemas de salud tuvo Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa comenzó con problemas de movilidad en 2019, año en que se le vio caminar con un bastón de manera pública.

Además, el autor de La fiesta del chivo tuvo dos infecciones de Covid-19 que afectaron su condición de salud.

Una en 2022 y la otra en 2023, en ambas ocasiones fue hospitalizado de emergencia mientras se encontraba en Madrid, esto para su monitoreo y cuidado médico, sin embargo, fue dado de alta sin aparentes secuelas.

¿Qué libros escribió Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa escribió un gran número de novelas, ensayos y opiniones políticas de América Latina.

Sin embargo, algunos de sus textos destacaron más que otros y entre ellos está La ciudad y los perros, Los Cachorros, Las travesuras de la niña mala, La fiesta del Chivo, entre otros, estos son los más distinguidos:

  • La Casa Verde
  • Conversación en la catedral
  • La tía Julia y el escribidor
  • La guerra del fin del mundo
  • Los jefes
  • La civilización del espectáculo
  • Le dedico mi silencio
  • El hablador
  • Las travesuras de la niña mala
  • La fiesta del chivo
  • Los Cachorros
  • La ciudad y los perros

En el Encuentro La Experiencia de la Libertad, organizado por la revista Vuelta criticó el gobierno que se encontraba a cargo de México por ya varios años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

«México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México», dijo un Vargas Llosa.

Las palabras de Vargas sorprendieron a todos los asistentes debido a que aquel encuentro se encontraba al aire en una estación de televisión por cable del consorcio Televisa.

“Yo no creo que haya en América Latina ningún caso de sistema de dictadura que haya reclutado tan eficientemente al medio intelectual, sobornándole de una manera muy sutil» mencionó el escritor en el evento patrocinado por Televisa.