Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 10 de abril de 2025.- La seguridad de los candidatos y candidatas a las alcaldías en Veracruz encendió el debate este jueves en el Congreso del Estado, luego de que el diputado priista Héctor Yunes Landa exhortara a convocar una mesa permanente de seguridad.
Durante su intervención en tribuna, Yunes Landa alertó sobre el clima de violencia que rodea el actual proceso electoral y citó el informe “Votar entre balas” de la organización Data Cívica, en el que se señala que el crimen organizado ha hecho de la violencia una herramienta para influir en la vida pública en municipios y estados del país.
“El próximo 1 de junio se renovarán las autoridades de los 212 ayuntamientos de Veracruz, y el contexto es preocupante”, expresó. Asimismo, denunció que en febrero se registraron ataques contra tres aspirantes a alcaldías y que diez candidatos de Movimiento Ciudadano han recibido amenazas.
La postura fue rechazada por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marcelo Ruiz Montiel, quien aseguró que el Gobierno del Estado trabaja para garantizar un proceso electoral pacífico.
“Rechazamos cualquier insinuación de que la titular del Poder Ejecutivo ha sido omisa ante los hechos de violencia. Por el contrario, reconocemos y respaldamos las acciones implementadas para preservar el orden y la seguridad”, declaró Ruiz Montiel.
Agregó que existe una coordinación efectiva entre las autoridades estatales y federales para atender la situación.
A su vez, el diputado de Morena, Diego Castañeda, lamentó que se utilice el tema de la violencia con fines políticos.
“Lamento que en esta tribuna se utilicen estos argumentos. En esta etapa del proceso, los candidatos que lo requieran pueden solicitar protección. De las nueve solicitudes que se han recibido, cinco ya cuentan con resguardo proporcionado por la Secretaría de Seguridad Pública”, afirmó.
Castañeda subrayó que la responsabilidad del Gobierno del Estado va más allá de la protección electoral: “La gobernadora no solo cuida a los candidatos, sino a todos los veracruzanos”.
Finalmente, dijo que, a partir del 14 de abril, fecha en que el OPLE avalará las candidaturas, se permitirá que todos los candidatos y candidatas puedan solicitar seguridad a través del organismo.