* Iván Ordaz señaló que, al quedarse la inversión en la zona, se benefician las empresas locales y, por ende, se mantiene la generación de empleo
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 07 de abril del 2025.- Para los constructores, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una realidad, pues ya se están anunciando y aplicando obras para la atracción de inversiones.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación sur, Iván Ordaz Arechiga, reiteró que hay muy buenas expectativas para la zona.
“El Interoceánico ya es una realidad, y aunado a este anuncio, es un buen día para Coatzacoalcos y el país. Lo que se consolide es algo que nos toca a todos para que el Interoceánico se convierta en el gran proyecto al que está destinado ser. Aún falta infraestructura, pero ya se está trabajando en ese sentido”, mencionó.
Agregó que, al quedarse la inversión en la zona, se benefician las empresas locales y, por ende, la generación de empleo se mantiene.
“Qué bueno que estos eventos de banderazos de inicio son positivos para la economía de la ciudad y la región. Estamos contentos con la maquinaria que ya está trabajando y esperamos que sigan habiendo más de estos eventos”, dijo.
Recordó que la semana pasada fue muy buena para Coatzacoalcos, no solo por el traslado de 900 vehículos desde el puerto sureño hacia Estados Unidos, sino también por el inicio de construcciones como la de la Ciudad Judicial.