* El alcalde Eder Jero Hernández Lara y el Cabildo firmaron un convenio con el ITUG para avanzar en el Informe Subnacional Voluntario 2025
Úrsulo Galván, Ver., 05 de abril del 2025.- Úrsulo Galván será el único municipio del estado de Veracruz que documentará los avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en apego al Plan Municipal de Desarrollo.
El alcalde Eder Jero Hernández Lara, junto con los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván (ITUG), con el fin de avanzar en la elaboración del Informe Subnacional Voluntario 2025. Este informe permitirá medir los avances del gobierno municipal en la implementación de la Agenda 2030 de la ONU.
Durante la firma, el primer edil destacó la importancia de sumar esfuerzos para atender estos objetivos, tales como salud y bienestar, educación de calidad, agua potable y saneamiento, reducción de las desigualdades, entre otros, tal como se ha venido realizando durante su administración.
El director del TecNM – Úrsulo Galván, Brígido Castrejón Sánchez, agradeció la disposición del alcalde para fortalecer el desarrollo del municipio a través de esta alianza, precisamente en concordancia con uno de los puntos que establecen los ODS de la Agenda 2030: “Alianzas para lograr los objetivos”.
Rodolfo Martínez Gutiérrez, conferencista y líder nacional de la Red de Investigación en Economía Social y Solidaria – Agenda 2030 del TecNM Campus Tijuana, felicitó al Ayuntamiento de Úrsulo Galván por ser el primer municipio del estado de Veracruz en desarrollar el Informe Subnacional Voluntario 2025 (VLR), dando así un paso decisivo hacia una forma diferente y más inclusiva de gestionar el territorio.
“Su participación en esta iniciativa nacional es muestra de visión, compromiso y responsabilidad social, y es sin duda un ejemplo que esperamos pueda replicarse en muchos otros municipios. Estamos sembrando, desde la academia y con el respaldo del gobierno local, las bases de un nuevo modelo de desarrollo sustentado en la colaboración, el conocimiento y la innovación con sentido humano”, expresó.
Por su parte, Jazmín Balderrabano Briones, líder regional de la Zona Sur de la RIESS, señaló que es fundamental establecer alianzas con el municipio de Úrsulo Galván y acompañarlo en la elaboración del Informe Subnacional Voluntario 2025. Esta colaboración permitirá integrar una visión territorial de los ODS con un enfoque de economía social y solidaria, visibilizando prácticas locales de desarrollo sostenible, inclusión y equidad, así como fortalecer las capacidades institucionales para generar datos con pertinencia social. Además, representa una oportunidad para articular saberes comunitarios, académicos y gubernamentales, promoviendo un modelo de desarrollo más justo, participativo y sostenible.
En esta firma de convenio también estuvieron presentes la síndica única, Matilde López Castillo; el regidor segundo, Cirilo Gutiérrez Delgado; y el secretario del Ayuntamiento, Sebastián Morgado Mendoza.