* “Tenemos que generar conciencia en nuestros niños, porque hoy en día hay muchos casos de obesidad infantil”, indicó Yolanda García Garay, directora de Educación

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 31 de marzo del 2025.- Autoridades de salud y educativas exhortaron a los padres de familia a educar desde casa a los niños y adolescentes para que eviten el consumo de comida chatarra en las escuelas.

En el marco de la entrada en vigor de la prohibición de la venta de este tipo de alimentos, en Coatzacoalcos se invitó a promover una vida saludable entre los estudiantes.

“Aquí les quiero comentar que la educación también viene desde casa. Basándonos en lo que nos marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), debemos seguir ese lineamiento y responder porque esto es algo grave. Tenemos que generar conciencia en nuestros niños, porque hoy en día hay muchos casos de obesidad infantil”, indicó Yolanda García Garay, directora de Educación.

La Dirección de Salud Pública en Coatzacoalcos ha invitado desde hace varios años a las escuelas a ofrecer menús saludables, con el objetivo de reducir los altos índices de obesidad.

“Empezamos a hacerlo desde 2022. Ahora, con el respaldo y la autoridad del Estado mexicano, esta medida se cumplirá. Me da gusto que se tome en cuenta desde los más altos niveles de la Presidencia de la República. Han sido muy claros desde la Secretaría de Educación: ya basta de comida chatarra en las escuelas, porque no queremos seguir siendo el primer lugar en obesidad infantil”, enfatizó Javier Reyes Muñoz, titular de Salud Pública.

De acuerdo con la SEP, las cooperativas y cafeterías escolares ya no podrán vender productos considerados como comida chatarra, tales como chilaquiles, quesadillas, botanas, frituras, cacahuates, pastelitos, galletas, dulces, donas, chocolates, tacos, helados, nieves, paletas de hielo, bebidas saborizadas, gomitas, flanes, gelatinas, chicles, leche y yogur con sellos de advertencia, así como pizzas, hamburguesas, embutidos y chorizo.