- Denuncian tarifas de mil 67 pesos pese a bajo consumo de electricidad
- Protestan organizaciones sociales ante la falta de respuesta
- Aseguran que la paraestatal incumplió acuerdo verbal para ajustar el recibo
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 25 de marzo de 2025.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), junto con el Frente Auténtico Revolucionario (FAR) y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), se manifestaron este martes frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Orizaba, exigiendo que se anule un cobro de mil 67 pesos a una pareja de adultos mayores de escasos recursos que vive en Río Blanco.
Según Adriana Chávez, integrante del FPR, el cobro es injustificado, ya que los afectados tienen un consumo mínimo de energía eléctrica, con apenas focos y electrodomésticos básicos en su hogar. «Nunca habían recibido un recibo mayor a 350 pesos, y de repente les exigen más de mil pesos sin una explicación clara», denunció.
En entrevista, detalló que, a pesar de que la CFE realizó dos inspecciones al medidor de los adultos mayores, sugiriendo que requería mantenimiento, en un documento firmado por Pedro Alberto Rumilla Bessichy, responsable de la zona comercial de Orizaba, la CFE ratificó el cobro, argumentando que no había irregularidades.
Agregó que el mantenimiento del medidor es responsabilidad de la CFE, no de los usuarios, y que no se encontraron fallas técnicas ni fugas que justificaran el aumento en el consumo registrado en la vivienda de los adultos mayores.
Los afectados recordaron que el 13 de marzo hubo un acuerdo verbal con personal de la CFE para ajustar el pago a 340 pesos, similar a recibos anteriores; sin embargo, la empresa no cumplió y mantuvo la deuda en más de mil pesos. «Es injusto que se les cobre una cantidad que no pueden pagar, especialmente cuando su consumo real es bajo», señaló Adriana Chávez.
Esta es la segunda protesta por el mismo caso, y hasta ahora no han recibido una respuesta favorable, por lo que los integrantes de estos frentes sociales advirtieron que continuarán las movilizaciones hasta que se resuelva de manera justa para los afectados.