• Rechazan la Reforma a la Ley del Issste 2025 y exigen pensiones justas
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 16 de marzo de 2025.- Hasta 5 mil maestros de diversos niveles educativos de la región de las Altas Montañas podrían unirse al paro magisterial de 72 horas programado para los días 19, 20 y 21 de marzo, en protesta contra la Reforma a la Ley del Issste 2025.
El movimiento busca exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2017, así como el establecimiento de pensiones equivalentes a salarios mínimos y la jubilación para las mujeres a los 28 años de servicio y para los hombres a los 30
En rueda de prensa, docentes de la sierra de Zongolica, Orizaba y Córdoba, junto con maestros jubilados, manifestaron su inconformidad con la actual legislación. Señalaron que la reforma propuesta no atiende el tema de las pensiones magisteriales, sino que solo busca fortalecer las finanzas del Issste.
Los maestros anunciaron que el 19 de marzo viajarán a la Ciudad de México para sumarse al movimiento nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Entre sus principales demandas están la eliminación del cálculo de pensiones en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), el restablecimiento del sistema solidario de pensiones y un aumento salarial de emergencia ante la situación económica actual.