* Funciona con tanques cerrados donde bacterias anaerobias descomponen residuos, generando biogás y biosólidos
* Los antiguos baños vertían los desechos directamente al subsuelo, lo que generaba un problema ambiental en la zona
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 12 de marzo del 2025.- En busca de preservar el equilibrio del ecosistema en el volcán, integrantes de la iniciativa privada, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), pusieron en marcha un par de sanitarios biodigestores en el albergue Piedra Grande, ubicado en la cara norte del Pico de Orizaba.
Durante la temporada alta de ascenso, se llega a registrar la visita de hasta 500 alpinistas, quienes utilizan el albergue como punto de descanso antes de subir a la cumbre. Sin embargo, los antiguos sanitarios filtraban los desechos directamente al subsuelo, lo que generaba un problema de contaminación en la zona.
Por ello, diversas agrupaciones de alpinistas y empresas privadas, entre ellas Orizaba Mountain Guides, Villas Pico de Orizaba, Contacto Alpino, Corremontes Pico de Orizaba, Mountain Adventures Serdán y Faraventuras, junto con alpinistas reconocidos como Felipe Cova, Guadalupe Espinosa, Pepe Juárez y Gibrán Segura, unieron esfuerzos para desarrollar una solución sostenible y evitar que se siguieran contaminando los mantos acuíferos.
Sobre el sanitario biodigestor Piedra Grande, detallaron que se trata de una tecnología ecológica que trata los desechos humanos de forma eficiente y sin contaminar el ambiente. Funciona mediante varios tanques cerrados donde se depositan los residuos, que luego son descompuestos por bacterias anaerobias (que no requieren oxígeno). Estas bacterias transforman los desechos en biogás (una mezcla de metano y dióxido de carbono) y en un lodo llamado biosólido.
Este nuevo sistema de sanitarios con biodigestor no solo evitará la contaminación del subsuelo, sino que también representa un avance significativo en los esfuerzos por preservar el medio ambiente en esta área natural protegida. Además, las agrupaciones involucradas realizaron este fin de semana, como cada año, labores de limpieza y mantenimiento en los senderos ecoturísticos del Pico de Orizaba.