Osiris Muñoz
Xalapa, Ver., 27 de febrero de 2025.- La diputada María Elena Córdova Molina, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de decreto para modificar el Artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio, con el objetivo de obligar a los ayuntamientos a crear y actualizar un registro de la situación jurídica de los predios escolares.
En su presentación, declaró que la medida busca facilitar la intervención ante las instancias correspondientes para lograr su regularización.
La legisladora destacó que la falta de certeza jurídica en muchas escuelas públicas impide su acceso a apoyos gubernamentales, lo que agrava las deficiencias en infraestructura, mobiliario y equipamiento.
Mencionó que, en todas las regiones de Veracruz, numerosos planteles educativos siguen sin contar con instalaciones dignas y óptimas para la enseñanza.
«Padres de familia, docentes y supervisores han señalado que la falta de escrituras en los predios escolares es un problema recurrente que lleva décadas sin resolverse. Esta situación afecta principalmente a escuelas ubicadas en zonas de alta marginación y rezago social, donde los estudiantes enfrentan mayores dificultades para acceder a una educación de calidad».
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en 2023, de las 24 mil escuelas del estado, más de la mitad no estaban regularizadas.
«Esta cifra evidencia la urgencia de establecer mecanismos que garanticen la certeza jurídica de los predios escolares y, con ello, mejorar las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes reciben educación en Veracruz», declaró.