* «Aquí los afectados son los orizabeños. Esperamos que hoy mismo se llegue a un acuerdo para conectar provisionalmente el drenaje y evitar mayores daños», señaló

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 26 de febrero del 2025.- A pesar de las múltiples reuniones sostenidas con autoridades del Ayuntamiento de Mariano Escobedo, no se ha logrado llegar a un acuerdo para detener la emergencia sanitaria que afecta directamente a los habitantes de El Chirimoyo debido a la descarga de drenajes de aquel municipio, lamentó la síndica de Orizaba, Marie Michelle Fragoso Martínez.

Entrevistada tras la reunión con vecinos de la zona, quienes por la mañana tomaron el Palacio Municipal, la edil de Orizaba explicó que han mantenido diversas reuniones con las autoridades de Mariano Escobedo para resolver la problemática ambiental generada por las descargas ilegales de aguas negras y sanitarias que este último municipio ha vertido en el río Chicola. Estas aguas residuales fluyen hacia el vaso regulador «Chirimoyo» a través de un canal de Novilleros.

Fragoso Martínez recordó que el gobierno de Orizaba ha propuesto varias soluciones inmediatas y a largo plazo, entre ellas una conexión provisional del drenaje sanitario de Mariano Escobedo a la red de Orizaba mientras se realizan los trámites necesarios, así como el saneamiento de los cuerpos de agua contaminados dentro de su jurisdicción, los cuales han sido afectados por las descargas ilegales.

Asimismo, reconoció la preocupación y el descontento de los vecinos de Orizaba, quienes han manifestado su inconformidad ante los olores fétidos, los problemas de salud y el deterioro de su calidad de vida. «Aquí los afectados son los orizabeños, no Mariano Escobedo. Esperamos que hoy mismo se llegue a un acuerdo para conectar provisionalmente el drenaje y evitar mayores daños», señaló.

Agregó que el Ayuntamiento de Mariano Escobedo envió una contrapropuesta de convenio, la cual está siendo analizada por las autoridades de Orizaba, y se espera que en las próximas horas se concrete un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Finalmente, advirtió que la situación es crítica, ya que el crecimiento urbano de Mariano Escobedo, con nuevas unidades habitacionales en desarrollo, incrementará la demanda de servicios de drenaje, lo que podría agravar el problema si no se toman medidas definitivas.