• Levantan bloqueo tras el compromiso de que el 7 de marzo se definirá a quiénes se les pagará, dando prioridad a viudas y enfermos: Juárez Téllez

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 26 de febrero de 2025.- Tras lograr un acuerdo de pago para los primeros 57 de los 170 exelementos de la desaparecida Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, se acelerará el proceso para finiquitar el adeudo a todos los afectados, aseguró Óscar Ader Juárez Téllez, representante legal de los extrabajadores.

En conferencia de prensa, luego de haber sostenido una mesa de negociación con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, los expolicías y familiares retiraron la manifestación y bloqueo de calles del centro de Xalapa. Se estableció la próxima reunión para el 7 de marzo, en la cual se definirá el monto a pagar, de acuerdo con lo que decida la Gobernadora del Estado.

El representante legal de los expolicías expresó tener la certeza jurídica en el secretario de Gobierno para que este tema se resuelva a la brevedad posible, dando prioridad a las viudas y a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas.

Refirió que los extrabajadores de la SSP llevan seis años en la lucha legal, pero más de 10 desde que se emitieron los cheques y se cobraron al falsificar las firmas de los 170 que quedan, pues 45 de ellos ya han fallecido, esperando ser liquidados conforme a Derecho.

«Actualmente, de los que quedan con vida, el 70% ya forman parte de la tercera edad, así como muchos con enfermedades crónico-degenerativas», añadió.

Dio a conocer que el pago será por partidas, ya que no pueden pagar a todos a la vez, pero están conscientes de que se les pagará. «No firmamos ninguna minuta de acuerdo, fue la palabra del Secretario de Gobierno y será conforme a los años que laboraron, pues hay algunos con 10 o 15 años de servicio», agregó.

Primero se hará el pago a 57 de los 170 que presentaron denuncias por el fraude cometido en su contra, así como para que conozcan el monto que se les pagará, basado en lo que autorice la gobernadora Rocío Nahle García. El pago lo hará la Sefiplan y se deberá buscar el recurso, ya que hay daño patrimonial por el mal uso que se hizo del dinero que correspondía a su liquidación.

Finalmente, dijeron confiar en la palabra del Secretario de Gobierno para que todos puedan recibir sus pagos conforme a los años laborados, dando prioridad a las viudas y a los enfermos crónico-degenerativos.

Dejaron en claro que, tras el acuerdo, ya no estarán viniendo todos los extrabajadores; solo una comisión acudirá a Xalapa para reunirse con las autoridades estatales y finiquitar este tema. Para ello, se traerá la lista de los primeros a quienes se les pagará el adeudo.

Es importante señalar que este miércoles, expolicías de la desaparecida Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla se manifestaron de nueva cuenta en el centro de la capital, bloqueando las avenidas Juan de la Luz Enríquez y Zaragoza, lo que generó caos vial en el primer cuadro de Xalapa. Exigían ser atendidos por la gobernadora Rocío Nahle García y la firma de una minuta para que, ese mismo día, se pagaran los seguros de vida que han estado pendientes durante seis años.