* El asesor deportivo de la escudería de bebidas energéticas señaló duramente al mexicano

MARCA

A pesar de que ya lo despidieron, Helmut Marko no puede sacarse de la mente a Sergio Pérez, a quien señaló duramente y culpó de que Red Bull no consiguiera el tricampeonato de constructores de la Fórmula 1.

El asesor deportivo de la escudería de bebidas energéticas despotricó contra Checo Pérez y sus abismales diferencias con Max Verstappen, algo que jugó en su contra, y, por ende, decidieron darle las gracias para la Temporada 2025 de F1 por Liam Lawson.

Helmut Marko culpa a Sergio Pérez de perder el título con Red Bull

En su última entrevista con Kleine Zeitung, el de Graz de 81 años señaló al piloto tapatío de 34 años de ser el culpable de perder la corona de equipos de Fórmula 1.

«Fue una pena, dolió. El punto de inflexión fue que la diferencia entre Max y Checo Pérez en el Mundial era de 282 puntos, mientras que la diferencia entre los pilotos de los competidores era mucho menor. Eso explica por qué perdimos el campeonato de constructores«, señaló.

Eso sí, para Helmut Marko, Sergio Pérez deja un balance positivo en su paso por Red Bull, aunque, no se cansó de señalarlo por no adaptarse al RB20: «Se ha producido un cierto descenso en su rendimiento, aunque el balance global a lo largo de los años ha sido positivo».

«En 2021 contribuyó mucho al primer título mundial de Max Verstappen, ganando un total de cinco Grandes Premios y quedando subcampeón del mundo. Pero ahora algo entre este coche y su estilo de conducción ya no coincidía«, recalcó.

Pilotos de Red Bull, ¿con más expectativas que Sergio Pérez?

Después de darle las gracias a Checo Pérez, Helmut Marko ve al piloto neozelandés con mayores posibilidades de plantarle cara a Verstappen, aunque no lo ve suficiente para ganarle.

«Con su fuerza mental, Liam Lawson es el que tiene más probabilidades de competir junto a Max; de todos modos, nadie puede vencerlo en este momento. Debido a su limitada experiencia en Grandes Premios, también consideramos que tiene el mayor potencial para un mayor desarrollo».

Aunque, Helmut Marko también recalcó por qué eligieron a Lawson sobre Yuki Tsunoda, quien se quedó sin la oportunidad de mostrarse con el equipo principal de Red Bull.

«Para él, la decisión fue ciertamente decepcionante en alguna parte. Su velocidad es indiscutible, pero le falta cierta consistencia y además es un piloto muy emocional. El paquete general fue perfecto para Liam Lawson, y Yuki Tsunoda es la punta de lanza para esto en Racing Bulls».

Para finalizar, el asesor deportivo de Red Bull compartió las expectativas con Isack Hadjar, quien fue ascendido a Fórmula 1 para ser coequipero de Tsunoda en VCARB.

«Es un piloto muy rápido, pero también muy impulsivo, lo que podría ser interesante para el equipo. Con la promoción, una vez más nos hemos centrado claramente en promocionar a los pilotos de nuestro propio equipo junior Red Bull. Estoy seguro de que este camino es el correcto y Hadjar lo confirmará», concluyó.