* Los detenidos, convocados a un curso de formación, estaban desarmados en el salón cuando fueron apresados por al menos 50 agentes ministeriales
* Según los primeros informes, entre los detenidos de la SSP podría haber mandos y exdelegados
Gildardo Lugo/Fotos: Marco Antonio Pérez
Emiliano Zapata, Ver., 16 de diciembre del 2024.- Un operativo sorpresa llevado a cabo por agentes de la Policía Ministerial en la academia del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) de El Lencero dejó como resultado la detención de 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los detenidos, que habían sido convocados para asistir a un curso de formación, se encontraban desarmados en el salón cuando fueron sorprendidos por al menos 50 agentes ministeriales que arribaron al lugar en un despliegue que incluyó 15 unidades oficiales.
De acuerdo con los primeros informes, entre los elementos de la SSP aprehendidos podría haber mandos y exdelegados, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado si alguno de ellos enfrenta acusaciones específicas como abuso de autoridad u otros delitos.
Se espera que La Fiscalía General del Estado (FGE) emita un comunicado en las próximas horas para detallar las razones detrás de estas detenciones y los posibles cargos.
El procedimiento fue llevado a cabo con rapidez. Una vez identificados los 15 policías con órdenes de aprehensión giradas por un juez, los agentes ministeriales procedieron a esposarlos y trasladarlos en un convoy de camionetas hacia la Dirección General de la Policía Ministerial, ubicada en Las Trancas.
Antes de ser llevados ante el juez que los requiere, los detenidos fueron sometidos a revisiones médicas como parte del protocolo.
El operativo generó sorpresa y revuelo entre el personal que se encontraba en la academia del CEIS, especialmente por la precisión con la que se ejecutó. Aunque aún no se ha confirmado la naturaleza de las acusaciones que enfrentan los policías detenidos, la detención masiva en un espacio controlado sugiere que las autoridades buscaban evitar cualquier posibilidad de resistencia o escape.
Este caso se suma a una serie de operativos en Veracruz enfocados en limpiar las instituciones de seguridad pública, tras múltiples señalamientos de corrupción y abuso de poder. La situación pone nuevamente en el centro del debate el tema de la confianza en las fuerzas policiales.