Enrique Burgos 

Coatzacoalcos, Ver., 06 de octubre del 2024.- En menos de 24 horas, Coatzacoalcos registró precipitaciones equivalentes a lo que normalmente llovería en tres días, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los acumulados de lluvia oscilaron entre 200 y más de 500 milímetros.

Durante una entrega de apoyos a la población afectada por las lluvias de la semana pasada, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, explicó que las precipitaciones extremas provocaron que se activaran labores de auxilio, ya que estos eventos superaron las medidas preventivas habituales.

“Se ha trabajado en la contención, pero hay eventos que, por más preparación que se tenga, van a afectar directamente a la población. Llovió en unas horas lo que normalmente llovería en dos o tres días. Estos eventos superan las labores preventivas”, señaló Osorno Maldonado.

El reporte de Conagua detalla que, desde el martes 1 de octubre hasta el viernes 4, las precipitaciones acumuladas en Coatzacoalcos oscilaron entre 200 y más de 500 milímetros. En la planta de bomberos 2 de La Cangrejera se registraron 531 milímetros, mientras que en la misma zona se reportaron 453 milímetros.

Esto convirtió a Coatzacoalcos en la zona con mayor cantidad de lluvia acumulada durante esos días, superando a otras áreas afectadas, como Juchitán, Oaxaca. Además, la presa La Cangrejera alcanzó un 118% de su capacidad debido a las intensas lluvias.