- La entidad sigue ocupando el tercer lugar a nivel nacional
- La incidencia es en niñas menores de 15 años, siempre derivado por el delito de violencia sexual
Karla Rodríguez Chimal
Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2024.- En el marco del Día Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, ante los medios de comunicación Adriana Fuentes y Araceli González Saavedra miembros de la asociación civil “Equifonía” dieron a conocer cifras sobre el embarazo infantil en Veracruz.
Detallaron que la incidencia es en niñas menores de 15 años, siempre derivado por el delito de violencia sexual.
González Saavedra subrayó que desde el 2019 nuestro estado ocupa el tercer lugar nacional en el embarazo infantil, “entre el 2021 y 2023 se registraron 2 mil 51 embarazos de niñas menores de 14 años y solamente se realizaron 14 Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE). Esto significa que solo un 1.3% de las víctimas de violencia sexual pudieron acceder a la interrupción del embarazo”.
Destacó que es un derecho que tienen las niñas víctimas de violencia sexual y se puede solicitar hacerlo cumplir en cualquier momento de la gestación.
Mientras que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un servicio de salud al que tienen derecho todas las mujeres en Veracruz, hasta las 12 semanas de gestación, sin necesidad de justificarlo, mismo que ha tenido un gran incremento puesto que femeninas adultas y jóvenes acuden a realizarse esta interrupción.
Pormenorizan que en 2021 fueron 39 casos registrados, en el 2022 se contabilizaron 279, en el 2023 fueron 489 y en lo que va de enero a mayo han sido 321 casos.
Asimismo, Adriana Fuentes añadió que los diez municipios con más casos son: Veracruz y San Andrés Tuxtla con 21, Coatzacoalcos 19, Acayucan 18, La Perla 17, Las Choapas 15, Coscomatepec, Xalapa y Soteapan con 14 y San Juan Evangelista con 13 casos.
Por último, piden a la futura gobernadora Rocío Nahle que proponga un programa de aborto seguro y confiable para todas las damas.