Vicente Fox fue, en el cada vez más lejano año 2000, el primer presidente emanado de un partido diferente al PRI. La calificación de la elección correspondió por vez primera al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Y surgió un pequeño dilema: ¿Se convoca al candidato ganador, se le avisa que ganó la elección y ya? ¿Se va con las manos vacías del Tribunal que lo declaró electo?

José Luis de la Peza, uno de los arquitectos del derecho electoral mexicano y entonces presidente del TEPJF, pensó que algo de semejante importancia merecía un acto jurídico claro. Así nació el documento denominado “Constancia de Mayoría” que, avalado por el Tribunal Electoral, acredita quién es el candidato(a) con más votos en una contienda presidencial.

Esa es la historia del documento que recibirá Claudia Sheinbaum este jueves. | Se destaca en “Pepe Grillo” de La Crónica.