• Parece que la medalla dorada está maldita… ¿Mejor preparación? ¿O falta de apoyos?
MARCA Claro
En medio de la polémica entre las dirigentes del deporte de nuestro país, Mary José Alcalá del COM y Ana Guevara de Conade, la falta de apoyos, la confusión en los contratos televisivos que generan polémica y demás, México pone fin a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
México culmina mejor que en Tokio 2020, pero otra vez sin medalla de oro en su medallero
Sin duda el balance es histórico por muchos méritos personales y por equipos; sin embargo, la realidad es que México sigue siendo superado en el tema deportivo por demás naciones que también viven las mismas problemáticas.
La delegación azteca, conformada por 107 atletas más dos reservas, logró una cosecha de cinco medallas: tres platas y dos bronces que superan lo hecho en Tokio 2020, pero que siguen dejando a Londres 2012 como la última edición olímpica en la que México se subió a lo más alto del podio con el oro de la Selección de Futbol de México.
Mujeres mexicanas en París 2024: Datos de su participación
Prisca Awiti y el equipo de tiro con arco femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz fueron las únicas mujeres en colgarse un metal. Ambos triunfos marcaron historia.
Prisca es la primer mujer no nacida en México en ganar una medalla olímpica, además de conseguir la primera para México en la disciplina de judo.
Por su parte, el equipo de tiro con arco también escribió una página en la historia con la primera presea la delegación mexicana en la prueba por equipos de la disciplina del arco y las flechas.
Hombres mexicanos en París 2024: Datos de su participación
Osmar Olvera fue el mejor deportista tricolor con dos preseas, una plata en trampolín 3m sincronizado junto a Juan Celaya y el bronce en la prueba individual.
Mientras que Marco Verde le dio al boxeo la que puede ser una de las mejores despedidas, pues recordemos que este deporte está en duda para la edición de Los Ángeles 2028.
Verde se colgó la plata en la categoría de los 71 kg para darle a México una presea en el ring, algo que no sucedía desde el bronce de Misael Rodríguez en Río 2016.
En conclusión, París 2024 tuvo la mejor actuación de hombres para México con tres medallas por las dos que lograron las mujeres. Algo que en Tokio 2020 había sido al revés, pues las atletas se encargaron de tener la superioridad en la delegación en cuanto a la cosecha de metales se refiere con tres de las cuatro medallas de bronce que se lograron en aquella edición.
¿Cuántos atletas de México ganaron un diploma olímpico?
México tuvo a 17 atletas con diplomas olímpicos (conjuntando al equipo de natación artística como un solo diploma y a las duplas contemplándolos como dos deportistas en el conteo), algunos de ellos lo obtuvieron en dos ocasiones por las pruebas de sus disciplinas.
Medallero final en Olímpicos 2024
En cada prueba de los Olímpicos 2024 se entregó un diploma olímpico a los mejores ocho deportistas más allá de las medallas al primer, segundo y tercer lugar.
Este reconocimiento se entrega desde 1981, cuando el Comité Olímpico Internacional decidió hacer este top 8, aunque en un principio era un top 6 y en las últimas ediciones pasaron al selecto grupo de los ocho mejores.
*Alejandra Valencia – Tiro con arco individual (6°) y tiro con arco por equipos mixto (8°)
*Kevin Berlín – Clavados plataforma 10m sincronizados (4°)
*Randall Willars – Clavados plataforma 10m sincronizados (4°) y clavados plataforma 10m individual (5°)
*Alegna González – Marcha 20km (5°) y marcha 20km relevos mixto (5°)
*Ever Palma – Marcha 20km relevos mixto (5°)
*Gabriela Agúndez – Clavados plataforma 10m sincronizados (5°) y clavados plataforma 10m individual (5°)
*Alejandra Orozco – Clavados plataforma 10m sincronizados (5°) y clavados plataforma 10m individual (8°)
*Daniela Gaxiola – Ciclismo de pista velocidad por equipos (5°) y keirin individual (6°)
*Yuli Verdugo – Ciclismo de pista velocidad por equipos (5°)
*Jessica Salazar – Ciclismo de pista velocidad por equipos (5°)
*Alejandra Estudillo – Clavados trampolín 3m individual (6°)
*Equipo de natación artística (7°)
*Matías Grande – Tiro con arco por equipos mixto (8°)
*Uziel Muñoz – Lanzamiento de bala (8°)
*Janeth Gómez – Halterofilia 59kg (8°)
*Emiliano Hernández – Pentatlón moderno (4°)
*Carlos Sansores – Taekwondo 80kg (4°)
México, por debajo de Guatemala o Argentina en medallero final
México culminó en la posición 65 del medallero general de París 2024. México y su posición final, en comparación con los demás países de centro y Sudamérica, se colocó con otros que no lograron ver el Oro olímpico: Colombia, Panamá, Puerto Rico y Perú.
Incluso, países como Guatemala, República Dominicana, Dominica, Argentina o Ecuador sí se bañaron en Oro. Eso sí, todos ellos muy independientes de la gran actuación de Estados Unidos ganándole el campeonato olímpico a China. Además de Canadá en el top15 de los mejores países de la justa veraniega.
Detrás de las delegaciones estadounidense y canadiense está Brasil con tres metales dorados y le sigue Cuba con dos para darle paso a los que obtuvieron solo un Oro. Cabe destacar que Uruguay no pudo colgarse ninguna medalla en París con la participación de una pequeña delegación de 27 atletas contando al equipo de rugby varonil con 14 jugadores.