* Su última paricipación olímpica había sido en Los Angeles 1984, pero una presea panamericano lo trajo de regreso
MARCA
Estos Olímpicos 2024 siguen dando historias de vida que bien valen ver, leer y sobre todo agradecer como modelos a seguir, y ejemplo de ello es lo que se vivirá que valen la pena contar, como es lo que vivió Leonel Martínez, el atleta venezolano que volvió a una justa olímpica… 40 años después.
Leonel Martínez se reencontró con el escenario olímpico 40 años después!
El tirador ya entrena en el Centro de Tiro de Chateauroux!#RoadToParis2024 #Paris2024 #shooting pic.twitter.com/Zf69mBAucz
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) July 20, 2024
Tiro deportivo tiene el caso de Leonel Martínez, historia olímpica para Venezuela
La fosa de tiro deportivo olímpico en la capital de Francia tuvo reencuentro con Leonel Martínez, quien debutó en una primera justa olímpica en Los Angeles 1984 y que ya debutó en París con 60 años de edad. Martínez culminó en la posición 24 en el primer día clasificatorio, con actividad todavía en lunes.
Fue durante la anterior edición de Juegos Panamericanos en Santiago 2023, que Leonel logró su boleto a París, gracias a su presea de plata. Ya en la capital de Chile también logró colgarse una medalla panamericana, lo cual no lograba desde Caracas 1983; es decir, 40 años entre una y otro metal panamericano..
Es poco común de verdad… es una manera de demostrar o de decirle al mundo que se puede soñar. De que no le prestes atención a lo que otro pudiera hablar, porque las limitaciones de otro no tienen que ser las tuyas. Tú te defines, tú coordinas un sueño y te metes con él hasta el final.
Leonel Martínez con su presencia en Olímpicos 2024, tras 40 años de ausencia
Leonel Martínez con el intérvalo de aparición más longeva en Olímpicos para un atleta latinoamericano, pero no a nivel mundial
Tras su prueba de trap mixto de Los Angeles 1984 volvió a ser un atleta olímpico, y con ello, Leonel Martínez ya es un atleta histórico para su país.
Sólo el jinete japonés, Hiroshi Hoketsu, ha tenido un intervalo más largo entre apariciones en Olímpicos, en su caso, en la prueba de doma clásica. Hoketsu compitió primero en Tokio 1964 y 44 años después volvió a competir en los Juegos de Pekín 2008, con 67 años.
«Independientemente de lo que la gente pudiera pensar o creer, no se trata de cuántos años tienes, se trata de cuánto tú ocupas. No hay diferencia entre los hombres, hay hombres haciendo más que otros», dijo en su momento en Santiago 2023.