- Señalan que el líder cañero Juventino Reyes no resuelve la situación
- Cuando acuden recibir atención médica se las niegan porque no se han pagado las cuotas
- Indican que a ellos se les descuentan de su salario las aportaciones, pero estas no se cumplen
Mauixtlán, Ver., 17 de julio de 2024.- «Buenos días, acudimos a este medio prestigiado para que nos apoyen difundiendo esta información.
Muchos de nosotros somos campesinos a quienes nos están robando semanas cotizadas y dinero que va destinado a nuestra atención médica por parte de la Unión Local de Productores de Caña CNC Mahuixtlán.
Queremos que se regule esta situación. Ya acudimos con Juventino Reyes, el líder cañero, y no nos resuelve. Queremos ver si, por medio del IMSS, los obligan a respetar lo que la ley marca.
Le mando la redacción. Quedamos atentos.
La traición por parte de la Unión Local de Productores de Caña CNC a los trabajadores agrícolas
La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, con sede en Mahuixtlan, cuyo objetivo “era defender los derechos de los trabajadores agrícolas, olvidó casi un siglo de lucha y traicionó a los ejidatarios”.
Esas fueron las palabras de muchos de sus agremiados a estas siglas, quienes exponen: “anualmente nos es descontada de nuestras ganancias la aportación para el seguro social, el cual incluye la atención médica y las semanas cotizadas para una pensión. Muchos de nosotros acudimos a consultas médicas y nos niegan la atención porque dicen que no pagamos la cuota al IMSS. Nos hemos dirigido directamente a las oficinas del IMSS en Arco Sur en Xalapa, donde nos imprimen las semanas cotizadas y ahí mismo dice que la propia Unión Local de Productores de Caña CNC no ha pagado la aportación al Seguro Social, lo cual se refleja como baja”.
El representante de la CNC ante el IMSS, César Landa, solo dice: “Déjame los papeles y te vuelven a dar de alta”, cuando los afectados somos los propios trabajadores del campo. Pues el dinero de esas semanas que nos quita la CNC y que debería reflejarse en estar vigente en el seguro social, impacta en nuestra economía ya que, al no tener seguro social, la CNC no nos regresa el dinero y tampoco nos reponen las semanas cotizadas caídas.
Exhortamos a todos los productores de caña de azúcar agremiados a la Unión Local de Productores de Caña CNC a que revisen sus semanas cotizadas y exijan lo que por derecho les corresponde. Pueden checarlo en el siguiente link: [http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02025a](http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02025a)
Destacamos otro hurto que comete la Unión Local de Productores de Caña CNC, pues a nosotros, los productores, nos descuentan un dinero para pagar el seguro social de los cortadores de caña, a quienes NO dan de alta. Pues cuando estos llegan a lesionarse con los machetes, son llevados a consultorios genéricos para su atención y no al seguro social porque no tienen cobertura de atención médica. La pregunta es, ¿a dónde va todo este dinero que nos descuentan a los trabajadores agrícolas?
Sumamos a esto el poco carácter que tiene para dirigir el gremio el C. Juventino Reyes Jácome, quien permanece ausente y no nos soluciona, se esconde y deja que la unión se vaya en pique, pues ya no es lo que fue hace años.
Esperamos que el IMSS tome cartas en el asunto, pues esto también le impacta, ya que representa un daño patrimonial para la institución. No dar seguridad social no es una ligereza. De acuerdo con la ley, el patrón que omita esto podría ir a prisión por el delito de defraudación a los regímenes del seguro social. Las penas van desde 3 meses hasta 9 años de prisión, o las multas pueden ir desde los 20 hasta los 350 salarios mínimos (desde 4,148.80 hasta 72,604 pesos)”.