* Arribarán deportistas de diferentes partes del país y del mundo: Delfino Ramírez Encarnación

* Se realizarán tours sobre ruedas por los principales atractivos turísticos de la ciudad y la región

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 17 de julio del 2024.- Debido a que la ciudad de Orizaba será sede del Congreso Nacional Ciclista 2024 «Séptimo Enlace Biker de México», se espera el arribo de más de 500 deportistas de diferentes partes del país y del mundo, informó el coordinador de la agrupación BiciOri Paz y Bien, Delfino Ramírez Encarnación.

En entrevista, detalló que en el pasado Congreso en 2023, los coordinadores optaron por elegir a Orizaba como la próxima sede de este encuentro de ciclistas. Del 15 al 17 de noviembre próximo, la ciudad se vestirá de gala para recibir a los deportistas, quienes en algunos casos llegarán rodando desde estados vecinos de Veracruz.

Dentro de las actividades, explicó que se realizarán tours sobre ruedas por los principales atractivos turísticos de la ciudad y la región, además de conferencias y convivencias para mostrar la gastronomía local.

«El 15 de noviembre se realizará la primera rodada visitando los lugares emblemáticos de Orizaba, como el Parque Castillo, el Palacio de Hierro, el Aeroparque en Cerritos y el manantial Ojo de Agua, para terminar en un salón donde se les ofrecerá a los visitantes comida típica de la ciudad como chileatoles y pambazos».

Agregó que el sábado 16, la ruta turística será regional, visitando Los Sifones de Ixtac, el Ojo de Agua de Orizaba, la Laguna de Nogales y la Herradura de Huiloapan, donde se casó la Malinche, para terminar en Orizaba con una serie de conferencias en las que participarán varios ponentes de otras partes de la República.

Finalmente, el domingo habrá una rodada de 60 kilómetros en los municipios de la región, seguida de una comida para despedir y premiar a los ganadores, concluyendo así las actividades.

Sobre las conferencias, dijo que estarán enfocadas en la movilidad sustentable, los beneficios de rodar en bicicleta para la salud individual y del medio ambiente, y la cultura y movilidad en Europa.