* La senadora electa se dice orgullosa de formar parte del movimiento de la Cuarta Transformación

 * Enfatiza la relevancia de los foros y asambleas informativos sobre la Reforma al Poder Judicial

* La también próxima titular de la SEV adelanta que al frente de la dependencia hará frente al analfabetismo, a la no corrupción

 

Erika Morales/Fotos: Daniel Méndez

Xalapa, Ver., 11 de julio de 2024.- Orgullosa de poder ser parte del movimiento de la Cuarta Transformación tras una elección histórica que marca un precedente en el país y en Veracruz, donde habrá gobiernos encabezados por mujeres, Claudia Tello Espinosa, senadora electa y próxima titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, brinda detalles en entrevista exclusiva para Golpe Político de la labor que se encuentra realizando en los foros y asambleas sobre la Reforma al Poder Judicial.

 

– ¿Cuál es la importancia de estos foros y asambleas?, se le inquiere de inicio

“Los foros y asambleas están muy interesantes, hay jóvenes titulados que son parte del equipo, son abogados y ellos presentan esta Reforma Judicial; la gente necesita conocer, debe ir a la urna en 2025 para tener a ministros, magistrados y jueces”, apunta.

“Es sumamente necesario que la población siga comentando en relación con las reformas que vienen porque esos son los cambios que vamos a implantar en el gobierno y que mejor que la gente diga: sí estoy de acuerdo o no estoy de acuerdo con ello”, añade.

 

– Hemos visto que participa gente de todas las edades, incluso niños, ¿qué nos puede comentar al respecto?

“Sí, vamos a seguir trabajando con los jóvenes de secundaria, estuve por ejemplo en el Tecnológico de Xalapa y la respuesta también fue muy buena, ahí hubo adultos y jóvenes, como mujer voy a seguir trabajando bastante, me voy a fortalecer mucho en el acercamiento con los jóvenes, ellos para la próxima elección tienen que estar presentes”, señala.

 

– Referente al trabajo que realizará al frete de la SEV, se le cuestiona, ¿qué viene para la entidad?

“Al llegar a la Secretaría de Educación de Veracruz vamos a seguir impulsando nuestros principios en no mentir, en no robar y no traicionar, el hacer frente al analfabetismo, a la no corrupción y seguir trabajando lo que es que todos los jóvenes y los niños tengan una preparación adecuada para su futuro”, pormenoriza.

– ¿Algo que usted desee agregar?

“Decirles que hay que estar muy atentos a los cambios que va a haber, aumento en las becas para los que estén en preparatoria y universidad y habrá más becas, en educación básica, para que todos los jóvenes puedan terminar sus estudios y no haya deserción escolar pero también más universidades, eso se los aseguro, más construcción de universidades”, culmina.