Ayer, la Cofepris informó el desmantelamiento de una red interna de corrupción entre funcionarios y una empresa para obtener ventaja sobre otras y emitir resoluciones en su favor. Todo bien hasta ahí, sin embargo, no hizo público el nombre de la empresa involucrada o los medicamentos o productos que recibían “evaluaciones menos estrictas”. Nos dicen que todos esperan que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, se recupere pronto para ver si acude a la conferencia mañanera del Presidente para dar a conocer los nombres de las empresas involucradas y los montos de las cuentas de los funcionarios corruptos, o será que esa política de comunicación solo se utiliza cuando se trata de periodistas incómodos para el sistema a los que considera “enemigos jurados del gobierno”. | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.
Quién está dentro de la red de corrupción de Cofepris
