* Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones de vientos de tormenta en el norte de la entidad

* Las autoridades recomiendan a la población en las zonas bajo Alerta Naranja y Amarilla identificar con antelación los refugios temporales

 

Xalapa, Ver., 19 de junio del 2024.- El Centro Estatal de Estudios Climatológicos de Protección Civil (CEEC PC) informó que, a las 12:00 horas de hoy, la Tormenta Tropical Alberto se ubicó a 290 km al Este de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y un movimiento hacia el Oeste a 15 km/h. Se ha emitido un aviso de tormenta desde San Luis Pass, Texas, hasta Tecolutla, Veracruz, debido al incremento significativo del potencial de lluvias, tormentas y fuertes vientos en las próximas horas.

A las 11:30 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó el Boletín SIAT-CT, estableciendo las siguientes alertas por la Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México:

 

  • Alerta Naranja (peligro alto): Norte de Veracruz, por ciclón acercándose.
  • Alerta Amarilla (peligro medio): Centro de Veracruz, por ciclón acercándose.
  • Alerta Verde (peligro bajo): Sur de Veracruz, por ciclón acercándose.

Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones de vientos de tormenta en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, con un aumento significativo en el potencial de lluvias y tormentas, así como oleaje elevado. Lluvias significativas están previstas para todo el territorio veracruzano, especialmente en la zona norte, entre el miércoles y el sábado, debido a un nuevo disturbio en el suroeste del Golfo de México. Se deben monitorear los niveles de los ríos de respuesta rápida, posibles inundaciones urbanas y derrumbes en zonas de montaña.

Las autoridades recomiendan a la población en las zonas bajo Alerta Naranja y Amarilla seguir estrictamente las indicaciones locales, identificar con antelación los Refugios Temporales que puedan ser activados y las rutas para llegar a ellos. Es crucial mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar compartir información no verificada que pueda generar alarma.

Ante cualquier emergencia, se solicita reportarla de inmediato al 911. Las autoridades reiteran la importancia de extremar precauciones y seguir las actualizaciones oficiales del pronóstico.