- Los bajos niveles del río Xúchitl han permitido el ingreso de agua del Golfo de México a áreas de captación
- La llegada de las lluvias podría resolver el problema, apuntó el mandatario
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., a 09 de junio de 2024.- Tras la presencia del fenómeno “cuña marina” que está afectando las aguas dulces del municipio de Tuxpan, el alcalde José Manuel Pozos Castro, destacó que ya se avanza en el dragado y limpieza del afluente que abastece del vital líquido a la población.
Debido a la sequía de los últimos meses y los bajos niveles del río Xúchitl, el agua del mar del Golfo de México está ingresando a las áreas de captación.
Luego de que se emitiera la alerta sanitaria por los altos niveles de sal que estaban siendo captados en el agua dulce, las autoridades estatales y municipales iniciaron obras hidráulicas.
“Todo depende de Dios y la naturaleza que empecemos ya, nos urgen las lluvias las aguas para que tenga corriente el rio y hacer que no sé mezclé con agua salada», apuntó.
En ese sentido, reveló que en Tuxpan se están invirtiendo 500 millones de pesos provenientes del gobierno estatal para toda la infraestructura hidráulica, la cual no se cambiaba desde hace 30 años.
Al respecto mencionó que dentro de Tuxpan existen tuberías de asbesto, material que está prohibido desde hace 20 años.
“Ya se instalaron tanques de almacenamiento, plantas tratadoras, y estamos cambiando la red hidráulica”, añadió.
Finalmente, dijo que por el momento se encuentran recibiendo agua de una localidad del municipio de Álamo, de un afluente que se encuentra 23 km arriba de Tuxpan.