• Delegado Josué Cervantes Martínez invita a la población a mantenerse informado a través de la página https://ine.mx/ sobre todo lo relacionado con la jornada electoral

 

  • Precisa que la seguridad está garantizada para la realización de los comicios

 

  • Serán instaladas 10 mil 985 casillas en 5 mil 853 domicilios

 

  • Destaca que la entidad se ubicó en el primer lugar en número de actualización de credenciales para votar

 

Erika Morales/Exclusiva/Fotos: Daniel Méndez

Xalapa, Ver., 30 de mayo del 2024.- Teniendo de cara la jornada electoral, el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, hizo un llamado a la población para que este domingo 2 de junio ejerza su derecho al voto en plena libertad y en el marco de la legalidad.

“El mensaje para la ciudadanía es que razonen su voto, que se informen sobre quiénes son sus candidatas y candidatos, que haga su propia elección y en libertad, en secreto, ejerza su voto, no comprometa el voto, no lo venda, la candidatura que pretendiera coaccionar o comprar un voto estamos de acuerdo que estarían haciendo fraude”, pronunció en entrevista exclusiva para este medio de comunicación.

¿Cuántas casillas se instalarán en Veracruz?

“Vamos a instalar un total de 10 mil 985 casillas es un universo impresionante, lo define el número de personas que están en padrón y lista nominal y son 5 mil 853 domicilios, en un mismo domicilio se puede instalar más de una casilla, por eso es que son menos, y la mayoría de los casos son escuelas, alrededor de 3 mil 500 de esos 5 mil 853 de domicilios, colaboramos con la Secretaría de Educación de Veracruz y también con la Secretaría de Seguridad Pública”, detalló.

¿Cómo fue la coadyuvancia entre los distintos órganos que participan en este proceso electoral?

Hay dos órganos fundamentales en términos de los comicios, el INE por lo que le corresponde al ámbito federal y el OPLE porque le corresponde el ámbito local, hacemos un convenio en algo que se le denomina anexo técnico, cómo vamos a llevar el proceso juntos a partir de ese convenio y se deriva otro instrumento que se llama anexo financiero, ahí plasmamos cuánto va aportar el INE, cuando va aportar el OPLE para esas actividades que ya programamos y le vamos dando seguimiento a ese calendario mes con mes para ir cumpliendo con nuestras actividades.

Más instancias involucradas

«Se colabora también el Tribunal Electoral Local para los actos que emite el OPLE, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para el INE que dirimen cuando un partido está inconforme de alguna decisión, de algún acto de autoridad, también hay trabajo con las fuerzas armadas, recordemos que las boletas son un asunto de seguridad nacional y por tal motivo deben desde que se están imprimiendo», pormenorizó.

¿Está la seguridad en las elecciones?

“Garantizada toda la seguridad en las elecciones, por supuesto, el Gobierno del Estado tiene la obligación en general de cuidar a la ciudadanía y en particular hacerlo el día de las elecciones, estamos muy confiados en el OPLE y en el INE de que va a haber un gran cuidado”, sentenció.

¿Cómo fue la participación ciudadana para realizar trámites referentes a la credencia de elector?

“Entre el primero de septiembre que es cuando inicia la campaña anual intensa y el 22 de enero que es cuando cerró este periodo, tuvimos cerca de 500 mil trámites de todas las edades, entre cambios de domicilio, altas por primera vez de jóvenes, algunas correcciones de datos, reposiciones por robo o extravío. Veracruz está en primer lugar en número de actualización de credenciales para votar, es decir, persona que hizo un trámite, además recogió su credencial”, reveló.

¿Cómo es que las redes sociales han influido para la difusión de las actividades que realiza el INE y para que la ciudadanía participe?

“Las redes sociales han tenido la ventaja de acercar a toda esta gente a través de grandes grupos. Tiene como en todo, algunos bemoles, habría que cuidar aquellas noticias que son falsas. El INE tiene un instrumento que se denomina certeza, que implica cuando una noticia falsa empieza a circular y toma relevancia se hace muy viral, la detecta el INE e inmediatamente investiga que es lo que está pasando y en su apartado de certeza que es una liga que está en la propia página del INE, ubica esa noticia, le pone el sello de falso y se dice porque es falsa esa noticia”, precisó.

¿En qué plataformas oficiales se encuentra el INE?

“Definitivamente en nuestra página pública de internet https://ine.mx/, pero también tenemos Facebook: INE Veracruz)  y Twitter @INE_Veracruz”.

Finalmente invitó a las personas a visitar la página oficial del organismo, “van a encontrar muchísima información muy interesante que le va a servir a la ciudadanía para ubicar su casilla, para conocer a sus candidaturas, información adicional de otro tipo y si alguien no tuviera posibilidades de acceder a internet, que nos llame 800 433 2000 era el teléfono del IFE y ahora es del INE y también le damos información donde está su casilla, dónde puede votar en fin, todo lo que necesite”.