* Propone la creación de una nueva Policía de Caminos apoyada con drones y tecnología de punta

* Se reúnen más de 9 mil personas en la Plaza de Toros La Concordia

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 15 de mayo del 2024.- Durante su visita a la ciudad de Orizaba, la candidata a la Presidencia de la República Mexicana, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que durante su gobierno se tomarán las medidas necesarias para devolver la seguridad a la autopista Veracruz-Puebla, una de las más peligrosas del país debido al alto número de robos y asaltos que registra.

Durante su discurso, destacó que la carretera Veracruz-Puebla es una de las rutas más transitadas del país, pero también una de las más peligrosas debido a la frecuencia de asaltos. Ante esto, propuso una estrategia integral llamada «Blindar», que contará con la colaboración de los próximos gobernadores de Veracruz, Puebla y Ciudad de México.

Aseguró que esta estrategia incluirá la creación de una nueva Policía de Caminos, el uso de drones y tecnología de vigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios de la autopista. «El primer compromiso que hago aquí es que esta autopista volverá a ser una autopista segura, donde no tengan miedo de ir a la Ciudad de México», afirmó la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que integran los partidos PRI, PAN y PRD, ante los más de 9 mil asistentes al Coliseo de la Concordia de Orizaba, donde se llevó a cabo este acto masivo.

Además de abordar la seguridad en las carreteras, la candidata se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los maestros y policías municipales, reiterando el anuncio que hiciera en Boca del Río de que el sueldo base para estos profesionales será de 20 mil pesos. «También se les otorgarán créditos de vivienda y apoyo de becas para sus hijos. Vamos a apoyar con seguridad social a quienes nos enseñan y a quienes nos cuidan, nosotros vamos a cuidar de ellos. En ese sentido, el próximo gobernador contará con los recursos necesarios para dar seguridad a Veracruz”.

En cuanto a los maestros jubilados, Gálvez aseguró que revisaría el tema de sus pensiones, las cuales están tasadas en Unidades de Medida y Actualización (UMAS). “También quiero decirles a los maestros jubilados, sé que les preocupa mucho su pensión. Vamos a revisar el tema en las urnas y en los salarios mínimos para que puedan tener una atención digna”.

Finalmente, expuso su preocupación sobre las Afores, destacando que su gobierno no permitirá que el gobierno se quede con estos fondos. «Ese dinero tiene dueño, y vamos a buscar a los dueños. En caso de fallecimiento, nos aseguraremos de entregarlo a sus familias, porque ese dinero es de las familias mexicanas», aseguró la candidata.