* Explicó que más personas se han acercado para conocer el procedimiento

* Las dudas más comunes están el cambio hormonal, qué médicos pueden visitar e incluso las enfermedades a las que podrían estar expuestas

 

Enrique Burgos 

Coatzacoalcos, Ver., 14 de mayo del 2024.- Después de que se diera a conocer el caso de éxito en Coatzacoalcos de Alejandra Rivera Díaz, enfermera trans, más personas se han acercado para conocer el procedimiento para cambiar de sexo.

Alejandra explicó que comenzó a recibir apoyo, tanto de forma presencial como a través de redes sociales, de otras personas a las que incluso comenzó a orientar.

Dijo que entre las dudas más comunes están el cambio hormonal, qué médicos pueden visitar e incluso las enfermedades a las que podrían estar expuestas.

“Hemos sido más aceptadas en este tiempo y ha cambiado mucho la apertura. Personalmente puedo decir que tuve compañeras, sobre todo personas que se acercaron para preguntar. Algo curioso ocurrió el día de mi coronación, bajé para tomar un descanso y hubo dos personas que se acercaron para preguntarme sobre mi tratamiento hormonal, si podía orientarlas sobre qué médico visitar y qué tratamiento seguir. Desde entonces, ha sido un punto de inflexión porque han llegado muchas preguntas por mensaje, por inbox, en Facebook. Muchas personas me han solicitado orientación”, detalló.

Reconoció que aún hay temas que son tabú para las personas que buscan iniciar un proceso de transición para cambiar de sexo.

Alejandra Rivera fue elegida en 2023 como reina trans en el festival Pride de Coatzacoalcos. Este año entregará la corona a otra enfermera que realizó la misma transición.