* Se realizará en las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa a las 18:00 horas
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 20 de marzo del 2024.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz informó que el próximo 27 de abril se realizará el primer debate de los candidatos a la gubernatura de Veracruz.
En la sesión extraordinaria de este miércoles, el consejero electoral Roberto López Pérez mencionó que durante el desarrollo del Proceso Electoral 2023-2024 se llevarán a cabo dos encuentros con el propósito de que la ciudadanía conozca los planes y proyectos de quienes aspiran a gobernar el estado.
Este año, los aspirantes que buscan contender por la gubernatura serán Rocío Nahle por la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Veracruz», integrada por Morena-FXMVer-PT-PVEM; José Yunes Zorrilla, de «Fuerza y Corazón por Veracruz», y Hipólito Deschamps por Movimiento Ciudadano.
Se mencionó que el primer debate se realizará en las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa a las 18:00 horas. El segundo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del World Trade Center de Boca del Río a las 18:00 horas, el día 12 de mayo de 2024.
Asimismo, se destacó que el OPLE trabaja en la logística para la organización de los 30 debates de candidatos a la diputación local que se realizarán en el mismo número de distritos electorales. «Buscamos una correcta logística para la organización de los 30 debates y que estos ejercicios se desarrollen en sus términos, permitiendo una amplia discusión para que la ciudadanía pueda conocer las distintas visiones que ofrecen las candidaturas. De esta manera, el electorado contará con más y mejores herramientas para tomar decisiones informadas», añadió.
Se buscará que los aspirantes asistan obligatoriamente a los encuentros. También se dijo que, por primera vez en este proceso, se buscará que los aspirantes a la gubernatura de Veracruz asistan de manera obligatoria a los encuentros, aunque el OPLE no impondrá sanciones por no hacerlo, ya que la ley no lo contempla. «Nos parece una buena práctica en principio, por lo que previamente se consultará con los partidos políticos para establecer la obligatoriedad. El INE ya lo hizo y la Sala Superior lo avaló, lo cual es una novedad en la historia de Veracruz», agregó.
Finalmente, López Pérez destacó que los debates contribuyen a la transparencia y rendición de cuentas, aunque no habrá una sanción por no asistir.