EXCÉLSIOR
Ciudad de México, 09 de noviembre de 2023.- Todo se vuelve incierto y temeroso cuando se mira el calendario del futbol mexicano y la invitación es a un caluroso domingo en el Olímpico Universitario, al sur de la Ciudad de México, con la altura y la polución que ello implica.
Las intratables jornadas a mediodía han hecho de Ciudad Universitaria una aduana que aflige a cada uno de sus rivales desde hace mucho tiempo. Este torneo, sólo el Monterrey ha logrado salir con éxito.
Ante el complicado entorno que engloba el Olímpico, hay que sumar el de la afición, que pesa e interviene en el ánimo de los rivales. Su intenso fastidio jugó su papel en 2010 con Oswaldo Sánchez. Y es que para la afición, uno de sus enemigos favoritos era el portero tapatío al que hicieron reventar en lágrimas cuando le recordaron que no fue al Mundial de Sudáfrica.
A pesar de esos pasajes dolorosos, reconoció que le encantaba jugar en Ciudad Universitaria.
Recuerdo momentos de muchas alegrías, tristezas, triunfos, fracasos y la derrota en una final, en 2004. La afición no juega, pero sí pesa porque apoya y alienta al máximo. Más allá de perjudicarme , esos insultos me motivaban ya que la pista de tartán te da la oportunidad de que la tribuna no esté tan cerca y entonces disfrutaba los canticos”, mencionó el guardameta en entrevista con Excélsior.
El partido del sábado será distinto pues las Chivas podrán sacar ventaja de la gran fortaleza que han tenido los universitarios en su estadio. El encuentro se jugará a las siete de la noche y el Rebaño se olvidará del intenso calor que se siente los domingos a mediodía.
Incluso en el recuerdo de aquella final de 2004 que Chivas perdió en penales, Sánchez destacó que gracias a esa derrota fueron capaces de conseguir el título dos años más tarde.
Fue muy triste y doloroso. Jorge Vergara nos llevó a la glorieta de la Minerva a dar las gracias a la gente y lloramos como niños. Ahí anclamos ese dolor para resurgir como el ave fénix y terminar ganando en 2006 porque la mayoría del equipo se mantuvo, fue un parteaguas para ser campeones después”.
Ahora, ambos equipos pelean por estar entre los primeros cuatro y Oswaldo Sánchez reconoció que el proyecto de Chivas ha sido más que sobresaliente a pesar de contar con una plantilla limitada.
Han hecho un buen torneo, ¿quién iba a pensar que el torneo pasado serían subcampeones con esa plantilla llena de jóvenes? Este torneo parecía que estaban desahuciados y Veljko Paunovic con una buena gestión los ha puesto en el cuarto lugar. Me parece que en el último año ha sido muy bueno para el Guadalajara”, sentenció Sánchez sobre el equipo que más lo representó.
VISITANTE AJENO
Uno de los tragos más amargos de Oswaldo en C.U. fue perder la final de 2004.
En 2010, la Porra Rebel le lanzó cánticos sobre su ausencia para el Mundial de Sudáfrica.
MACÍAS, EL ARMA SECRETA EN LIGUILLA
El delantero de las Chivas, José Juan Macías, quien lleva 16 meses en rehabilitación, podrá tener actividad la semana entrante en un amistoso ante el Tapatío.
Son buenas noticias para el Rebaño Sagrado que en caso de necesitarlo podría ocuparlo en liguilla si todo sigue el rumbo que los médicos han planteado.
Desde hace un mes, Macías entrena en campo y hace dos semanas hace contactos con la pelota.