- Es necesario que la ley los contemple; en Veracruz se estima que existen más de 60 mil personas con esta condición, señala
Susana García Parra
Xalapa, Ver., 26 de mayo de 2023.- El presidente de la asociación civil Somos Pequeños Veracruz, Jacob Zayas, aseveró que diariamente las personas de talla baja se enfrentan a burlas, rechazo, discriminación, falta de empleo y a no ser consideradas para recibir apoyos sociales.
Esta situación, dijo, obedece a que para muchas personas ellos no padecen de una discapacidad, por lo que mencionó que es necesario que desde la ley se les considere como parte de dicho sector.
“Es una gran complejidad dar a conocer a la población que la gente pequeña tiene discapacidad, que es necesario que se les incluya y que no se les señale con la palabra “enano” porque genera mucha discriminación, burla, desconocimiento y muchos problemas de salud”, expresó.
En entrevista, lamentó que, aunque en la legislatura pasada se incluyó a las personas de talla baja en la ley de discapacidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la invalidez de la reforma, por lo que este Congreso busca realizar foros para que se les vuelva a incluir.
Durante los meses que la reforma tuvo vigencia aseveró que sí hubo algunos cambios positivos para el sector, pero al echarla abajo, otra vez se les excluyó.
“Por no hacer un foro decidieron discriminar a más de 60 mil o 70 mil personas tan solo en el estado de Veracruz porque no sólo es la gente pequeña, sino quienes tienen problemas con las células de crecimiento, son las personas que tienen osteogénesis o las de la tercera edad, quienes pierden determinado tamaño y necesitan condiciones físicas para que su desarrollo diario se pueda lograr”, argumentó.